Mostrando entradas con la etiqueta dextrocardia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dextrocardia. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de noviembre de 2014

Situs inversus, un espejo en tu interior

¿Cómo os sentiríais si os dijesen que vuestros órganos están en el lado opuesto? ¿Sorprendente verdad? Pues esto es lo que ocurre en la enfermedad de la que hablaremos hoy, SITUS INVERSUS.

Se trata de una malformación genética en la cual se puede ver afectado uno o todos los órganos del cuerpo. Afecta a una de cada 20.000 personas y tiene carácter hereditario.
En 1643 Marco Severino describió por primera vez la Dextrocardia, una enfermedad en la que el corazón se sitúa en el lado derecho del tórax. Pero no fue hasta 1788 cuando Matthew Baillie informó sobre el primer caso de Situs Inversus.

Esta afección suele estar asociada a otras enfermedades como el síndrome de Kartagener y el de Ivemark.
En el primero de ellos existe un trastorno que afecta a los cilios y flagelos en su estructura. Comprende a tres enfermedades: el situs inversus del que hemos hablado anteriormente; bronquiectasias, dilataciones del árbol bronquial; y sinusitis, inflamación de los senos paranasales.
En el síndrome de Ivemark existen también distintas afecciones. Una de ellas es la dextroposición cardíaca ligada a problemas como los defectos septales o que el corazón esté biloculado. Además puede presentarse la ausencia del bazo o dificultades en su desarrollo, así como tendencia a infecciones y presencia de glóbulos rojos con partículas anormales.