¡¡Buenas tardes a todos nuestros lectores!! Vamos a dedicar hoy una de nuestras entradas a que conozcáis un poco más acerca de la fibrodisplasia osificante progresiva (FOP de aquí en adelante). Esta enfermedad consiste en la formación de hueso en músculos, ligamentos, tendones y tejidos blandos. No obstante, hay una serie de músculos que, generalmente, no suelen verse afectados, como son el corazón, el diafragma o la lengua. Con todo, una persona que tenga fibrodisplasia osificante progresiva tendrá los movimientos y la alimentación bastante limitados.
Supongo que os preguntaréis por qué se produce la FOP. Pues esto es debido a la activación de un gen mutado: el ACVR1, que estimula el crecimiento de tejido óseo incluso en zonas en las que no debía de haberlo, como es el caso.