Mostrando entradas con la etiqueta enfermeria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta enfermeria. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de diciembre de 2014

Síndrome de Korsakoff

Se define como un trastorno de tipo cerebral que se produce por la deficiencia de tiamina.

CAUSAS:

El daño cerebral que se produce, tiene lugar debido a la baja cantidad de vitamina B existente en el organismo.

La falta de vitamina B1 es característica de personas que sufren de problemas de alcoholismo.


Tambíen puede tener lugar en personas cuya absorción de alimentos no se realiza correctamente.

SÍNTOMAS:

-Incapacidad para formar nuevos recuerdos.
-Pérdida de memoria.
-Inventar historias.
-Alucinaciones.

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Síndrome de Gardner

Para hablar del síndrome de Gardner, tenemos que explicar antes el concepto de poliposis adenomatosa familiar. Esto es una enfermedad de tipo hereditaria, no frecuente, que se incluye dentro de los síndromes de poliposis intestinal, caracterizados por la aparición de pólipos de tipo adenomatoso.

El síndrome de Gadner, es la poliposis adenomatosa familiar atenuada, donde la cantidad de pólipos presentes es menos a 100 y manteniendo un tipo de herencia autosómica dominante.

Cabe destacar que es un factor de riesgo para que se produzca el desarrollo de un cáncer de tipo colorrectal, aunque también puede ser un factor de riesgo para la aparición de otro tipo de cánceres.

El síndrome de Gardner está caracterizado por los siguientes signos y síntomas:


martes, 16 de diciembre de 2014

Síndrome de Tolosa - Hunt

Es una enfermedad caracterizada por la presencia de dolor en la órbita relacionado con la oftalmoplejia ipsilateral.

Está provocada por una inflamación granulomatosa no específica del seno cavernoso.


CAUSAS:

La causa sigue siendo desconocida. Sin embargo, su sintomatología se explica por la inflamación granulomatosa inespecífica del seno cavernoso, la fisura orbitaria superior o la órbita.

Síndrome de DiGeorge

Es una enfermedad causada por la delección de una parte del cromosoma número 22. Sigue un patrón de herencia de tipo autosómico dominante.

Tiene una ampla variedad de síntomas, aunque no todos se dan en un mismo paciente. Normalmente se suele encontrar  infecciones recurrentes, defectos cardíacos, situaciones de hipocalcemia, cosntitución facial característica y problemas de paladar.