Mostrando entradas con la etiqueta despigmentación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta despigmentación. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de noviembre de 2014

Albinismo

El albinismo puede ser definido como un defecto en la producción de una sustancia llamada melanina, que hace que la piel, ojos y pelo adquieran poca o ninguna coloración.

Se presenta cuando uno o varios defectos genéticos, hace que el organismo sea incapaz de producir o distribuir la melanina. Estos defectos se puedes trasmitir de generación a generación, es decir, de padres a hijos.

La forma más grave en la que se presenta es el denominado "albinismo oculocutáneo". Este se caracteriza porque las personas que lo presentan tienen el pelo, iris y la piel de color rosadoo blanco. Además presentarán problemas en la visión.

Cuando se refiere a una zona de pérdida de pigmentación localizada, hablamos de albinismo localizado. Dentro de este tipo encontramos los siguientes síndromes:

1- Síndrome de Chediak - Higashi: Falta la pigmentación en toda la piel, pero no es una despigmentación completa.

2- Esclerosis Tuberosa: Áreas pequeñas sin pigmentación en la piel

3- Síndrome de Waardenberg: Un mechón de pelo que crece en la frente o uno o ambos iris sin coloración.